Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como python

Publicar lo que escuchas en iTunes desde terminal (vía Python)

Hace tiempo, subí un script para publicar información de la canción que se esta reproduciendo en Amarok usando Twitter, por aquellos días un amigo mío "Makuaz" (a quien le mando un saludo de paso) me preguntaba si habría una forma de hacer lo mismo o algo semejante desde una MAC, por cuestiones de trabajo (aunque "Sharka" y "Coder" sostengan lo contrario), he tenido que trabajar precisamente con una MAC y aunque hay formas de invocar Amarok, la verdad es que la interfaz no me convence del todo, así que siguiendo el adagio "si te dan limones, haz limonada", decidí averiguar si era posible obtener información de iTunes desde una terminal y luego subir la información mediante el script que ya usaba. Para mi sorpresa al estar buscando la forma de hacerlo, descubrí osascript , que es una forma de invocar AppleScripts y OSA scripts , aunque en realidad existe un modulo de osascript que puede ser usado directamente desde Python , la verdad es que lo...

Extraer datos de un archivo.mdb (Access) con python

Luego de mucho tiempo fuera de línea, me decidí a escribir sobre algo que me pareció muy interesante, resulta que por azares del destino tuve que extraer la información de un archivo mdb y para colmo de males desde una MAC; al principio probé usar una herramienta llamada MDB Explorer , aunque su precio es accesible, la verdad es que me sentía un poco molesto de no poder hacerlo más a mi propio estilo, fue entonces que me puse a investigar como tener acceso al contenido de una base de datos de Access desde Python; encontré un par de librerías ( pyodbc y pypyodbc , de las cuales sólo funcionó la segunda al menos en MAC), pero aún no estaba satisfecho, fue entonces que por otro azar del destino encontré un scrip t que decía poder extraer el contenido de las tablas de una base de datos en formato CSV, luego de analizar el código de dicho script, me decidí a leer un poco más sobre el uso de la herramienta que en realidad hace el trabajo, fue así  que descubrí mbd-tools , así que ...

La guerra de los bots

Imagen
Antecedentes Durante todo el mes de Abril, en canal once , se hicieron una serie de encuestas para escoger un programa del cual transmitirían un maratón los días viernes, mi primera incursión en esto fue para demostrar una teoría (bastante cínica, debo reconocer) respecto a la tendencia de la gente de sumarse a la opinión de los demás, en la primera semana competían un programa que ya se venía transmitiendo en ese canal "Exploradores de la Historia" contra un programa que recién había comenzado a transmitirse llamado "Walter y Tandoori"; desde luego el nuevo programa no contaba con el respaldo de nadie, pues se conocía poco, por lo que la encuesta estaba inclinada por más de 1000 votos a favor de "Exploradores de la Historia" (como dice el dicho, más vale malo conocido, que bueno por conocer...); así que dí mi voto por el nuevo programa, con el fin de analizar cómo funcionaba el sistema de encuestas, para lo cual use un plugin de firefox llamado "L...

Actualizar Twitter vía Python con la música reproducida desde Amarok

Imagen
Introducción (léase choro del programador) Hace ya unos meses me comento mi buen amigo @codersoul que otro amigo en común, mantenía actualizado su estado en Twitter con las canciones que reproducía, así que, aunque no soy fan de estar actualizando mi estado con lo que estoy escuchando, me dí cuenta de que tristemente en Linux no había algo parecido, así que pensé en una forma de hacerlo, luego de un poco de investigación y de recolectar info aquí y allá, me decidí a hacerlo mediante Python. Cabe aclarar que además que lo hice pensando en ser usado con el "Entorno de Escritorio" KDE, por lo que basta con cambiar un par de líneas para que sea perfectamente funcional con cualquier otro "Entorno", además escogí Amarok, pues es el reproductor que más me acomoda a mi por la gestión de mi música, pero si alguien quiere adaptarlo a otro reproductor ya es cosa suya. Para terminar con todo el choro, el script necesitará llamado twitter.cfg en donde se almacena la i...

Admin Finder for Android By ZoSemU?

Imagen
Como en algunas ocasiones es necesario averiguar en donde se encuentra el panel de administración de determinados sitios, y, como por otra parte, no me da buena espina eso de andar ocupando algún sitio que lo haga por nosotros, además de estar motivado por el hacking desde Android, pues me dí a la tarea de codificar mi propia herramienta, tiene varias opciones desde definir el "User-Agent" (para despistar al enemigo), cambiar el tiempo entre cada petición (por aquello de los paranoicos), además de usar como "Referer" al mismo sitio a fin de no levantar polvo, pues sin más aquí les dejo el código, si tienen dudas mandenlas al correo del script, desde aquí un saludo a los asistentes al taller que dí ayer, esta versión es un tanto diferente de la que les dí debido a que optimice el código para sl4a-r3 que vimos. El log de lo que encontró se guarda directamente en un archivo llamado admin-finder.log en /sdcard, disfruten. Lo pensaba poner aquí mismo pero son unas 267 l...

Esteganografía en imagenes png

Ya había explicado previamente lo que es la esteganografía y sin duda existen muchas y diversas técnicas, como me estoy volviendo fanático de Python debido a su versatilidad y la facilidad que representa para mi el escribir programas en este lenguaje usando mi móvil, pues se me ocurrió hacer un pequeño script para incrustar y comprimir archivos en imágenes png, aprovechando la forma en la que se estructuran los chunks (trozos de información) en este tipo de archivos, en cuanto pueda optimizaré el código con la librería de Android, saluDoS! #!/usr/bin/env python """ stegozpng es una herramienta que permite comprimir y ocultar archivos en imagenes png """ __author__ = "Jesus Gomez (ZoSemU?)" __email__  = "hack@zosemu.com" sversion = "0.1" import zlib def str_hex(texto):     t = ''     for i in range(0, len(texto)):         c = texto[i:i+1]         h = hex(ord(c))  ...